Emocionados y agradecidos, se mostraron catorce privados de libertad del módulo de máxima seguridad del Centro Penitenciario Nacional de Támara, al culminar con éxito el curso de cocina impartido con el apoyo de la Fundación Solidaridad, mediante autorización de las autoridades de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional (SIPENA).
Este curso, es una iniciativa que busca brindar a los internos nuevas habilidades y herramientas para su reinserción social a la sociedad y oportunidad laboral. El curso, se desarrolló en un periodo de seis meses en los que demostraron su talento y creatividad en la cocina a través de la preparación de diferentes platillos.
Los internos, agradecieron al presidente de la Comisión Interventora del INP, Coronel de Infantería D.E.M., Ramiro Fernando Muñoz, por autorizar que se impartiera el curso a los internos que conviven en el módulo de máxima seguridad, así mismo a doña Inés Zablah, presidenta de Fundación Solidaridad.
“Este curso es lo mejor hemos tenido estando en este módulo de máxima, todo esto ha sido muy bueno para nosotros”, dijo uno de los internos, quien agregó que durante el curso aprendió a preparar diferentes tipos de comida, repostería y panadería, por lo que al recobrar su libertad podrá cocinarle a su familia.
Dijo, que en los próximos días comenzaran su aprendizaje en la elaboración de jabones y, otros productos de limpieza, asimismo, que estos cursos les ayudan en su proceso de rehabilitación como parte de los programas de las Tres R’s en que participan: Rehabilitación, Reeducación y Reinserción Social.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Solidaridad afirmó que el objetivo de estos cursos es ofrecer a los privados de libertad una oportunidad de rehabilitación, ya que son seres humanos que merecen que la sociedad les dé una segunda oportunidad, que les puedan dar un trabajo.