La educación como una oportunidad.

Instituto Nacional Penitenciario 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Más de 3,000 Personas Privadas de Libertad apuntan a un futuro mejor
En un mundo donde la educación se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para transformar vidas, los Centros Penitenciarios del país están demostrando que nunca es tarde para aprender.
A la fecha, más de 3,000 Personas Privadas de libertad se han sumado a los programas de Educación Básica y Media, buscando cambiar su destino y abrazar una nueva oportunidad.
Un total de 3,197 internos, de los cuales 2,871 son hombres y 326 mujeres, participan de manera voluntaria en estos programas, y lo hacen con la esperanza de construir un futuro distinto.
La posibilidad de estudiar no solo les ofrece una vía de escape de la rutina carcelaria, sino que les otorga herramientas valiosas para un exitoso reintegro a la sociedad una vez que cumplan su condena.
El Instituto Nacional Penitenciario (INP), en colaboración con la Secretaría de Educación, ha logrado este avance a través de un convenio interinstitucional que proporciona a los estudiantes del Sistema Penitenciario el derecho a la educación como cualquier otro ciudadano.
Es de suma importancia mencionar, que todos los materiales necesarios, como útiles escolares y material didáctico, son entregados por el INP, para asegurar una formación completa y de calidad.
La Comisión Interventora del INP juega un papel clave al supervisar y fortalecer los programas de rehabilitación, promoviendo la reinserción social de la población penitenciaria mediante educación, trabajo y apoyo psicológico
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
error: El contenido está protegido !!